Apendicectomía
Consiste en la extracción quirúrgica del apéndice, una pequeña estructura tubular que se desprende del intestino grueso para tratar la apendicitis aguda. La apendicitis es la inflamación aguda de este tubo a causa de infección.
Biopsia de mama
La biopsia es una prueba de diagnóstico que incluye la extracción de tejido o células para examinarlas con un microscopio. Este procedimiento también se utiliza para extraer tejido anormal de la mama. La biopsia puede realizarse mediante el uso de una aguja hueca para extraer tejido (biopsia por punción), o se puede extirpar un bulto parcial o totalmente (lumpectomía) para su examen o tratamiento.
Colecistectomía
Es la cirugía para extraer la vesícula biliar (saco en forma de pera ubicado cerca del lóbulo derecho del hígado que contiene la bilis). Es posible que sea necesario extraer la vesícula biliar si dicho órgano es propenso a tener cálculos biliares problemáticos, si presenta alguna infección o cáncer
Desbridamiento de heridas, quemaduras o infecciones
El desbridamiento incluye la extracción quirúrgica de material extraño o tejido muerto, dañado o infectado de una herida o quemadura. Al extraer el tejido enfermo o muerto, se expone el tejido sano para permitir una cicatrización más eficaz
Injerto libre de piel
Un injerto de piel incluye la separación de piel sana de una parte del cuerpo para reparar áreas de piel perdida o dañada en otra parte del cuerpo. A menudo, los injertos de piel se realizan como consecuencia de quemaduras, lesiones o extracción quirúrgica de piel enferma. Con más frecuencia, se realizan cuando el área es demasiado grande para ser reparada mediante suturas o cicatrización natural.
Hemorroidectomía
Es la extracción quirúrgica de hemorroides, que son venas dilatadas en el recto inferior o el ano
Reparación de hernia inguinal
Las hernias inguinales son bultos del intestino delgado en un área débil de los músculos abdominales inferiores. Las hernias inguinales se producen en la ingle. La reparación quirúrgica regresa el intestino hacia su ubicación original, y repara los defectos en la pared abdominal.
Mastectomía
Es la extirpación de toda la mama o parte de ella. Por lo general, las mastectomías se realizan para tratar el cáncer de mama. Existen varios tipos de mastectomías, entre las que se incluyen las siguientes:
– Mastectomía parcial (segmental, también llamada cirugía de conservación de seno): incluye la extirpación del cáncer de mama y de una porción de tejido normal de la mama alrededor del cáncer.
– Mastectomía total (o simple): el cirujano extirpa la mama entera incluido el pezón, la areola (zona circular y de color alrededor del pezón) y la mayoría de la piel subyacente.
– Mastectomía radical modificada: el cirujano extirpa la mama entera (incluido el pezón, la areola y la piel subyacente), y algunos de los ganglios linfáticos bajo el brazo.
Colectomía parcial
Es la extirpación de una porción del intestino grueso (colon), la cual podría realizarse para tratar el cáncer de colon o afecciones inflamatorias, como la colitis ulcerativa o la diverticulitis.
Prostatectomía
Extirpación quirúrgica total o parcial de la glándula prostática, que es la glándula sexual masculina que rodea el cuello de la vejiga y la uretra, el tubo que lleva orina fuera de la vejiga. La prostatectomía puede realizarse a causa de una próstata agrandada, hiperplasia prostática benigna («BPH», por sus siglas en inglés) o si la glándula prostática es cancerígena.
Amigdalectomía
Extirpación quirúrgica de una o ambas amígdalas. Las amígdalas están ubicadas en la parte posterior de la boca y ayudan a combatir las infecciones
Exceresis de tumoraciones de tejido blando
Es la extracción quirúrgica de lesiones de la piel, ya sea Lipomas, cuerpo extraños, verrugas, granulómas, entre otros.